De las profundidades del dolor a la cima del autoconocimiento, mi viaje es una prueba de que podemos cambiar nuestra relación con las migrañas y abrazar una vida de serenidad y plenitud.

No sabía cómo empezar a escribir este apartado, así que aquí estoy, fluyendo, como he aprendido a hacer desde que emprendí este turbulento pero maravilloso viaje de autoconocimiento que me llevó a eliminar mis migrañas.

Durante más de 15 años de mi vida me he sentido perdida, incomprendida, sola y enferma.

Crecí en una familia donde había mucho dolor y normalicé luchar como manera de vivir, y el hacer todo sola. Me creí eso de que todo esfuerzo tiene su recompensa, aunque no era verdad. 

De niña, perdí mi infancia debido a la situación familiar, lo que marcó una adolescencia muy dolorosa y ahí empezó todo. Dejé de cantar, de bailar, de divertirme, de reír, de pensar, hasta de sentir. Y, por más que me esforzaba, no lograba que algo surgiera sin resistencias y traumas del pasado.

Pasé años luchando contra mis migrañas, con tratamientos fallidos y cambios de doctores buscando una solución definitiva. Poco a poco, me iba apagando y desilusionándome cada vez más de la vida.

Cuando nació mi hija mayor, mis migrañas se complicaron y no pude disfrutar de mi ansiada maternidad debido a los días perdidos medio drogada y con la tan característica resaca de migraña; fueron 6 años de mucho dolor, vergüenza e impotencia por sentirme incomprendida. 

Con mi segundo embarazo todo cambió, quería disfrutar de mi maternidad, y eso me llevó a 9 meses de formación intensiva sobre crianza respetuosa. Esta vez, la maternidad iba a ser desde mi verdadera esencia.

Cuando mi hija pequeña ya tenía 2 años, tuve una crisis existencial brutal; ya no me necesitaba tanto, había tenido una crianza como había soñado, pero yo seguía sintiéndome perdida, vacía…

Esa gran crisis me llevó a interesarme por la meditación y, desde ahí, todo surgió y fluyó entre formación y formación. Estudié medicina Ayurveda, Programación Neurolingüística, Neurociencia con Nazareth Castellanos y profundicé en Ayurveda y la mente. 

Sin darme cuenta, mis migrañas iban desapareciendo. Fue cuando conocí al neurólogo Arturo Goicoechea cuando puse palabras al proceso que había pasado para eliminar mis migrañas. 

Gracias a entender todo desde la biología del dolor, había aprendido a desaprender mis migrañas. Todas mis formaciones, todos mis esfuerzos por sentirme mejor y recuperar mi vida, finalmente habían dado sus frutos y, sin darme cuenta, fui implementando herramientas integrativas de todas ellas y había conseguido eliminar mis migrañas.

Mi energía me ayudó a tener claridad, estructura y a materializar todo lo que aprendía. No soy una mujer que se conforma, ansío la revolución y el empoderamiento de la mujer y la explosión de nuestro impacto en el mundo. 

He soltado cadenas, condicionamientos, lugares y personas y he abrazado la incertidumbre, el miedo, la responsabilidad y el amor propio. He podido redescubrir mis talentos, reconectar con mi identidad y mi esencia y recuperar mi brillo. 

En este camino, he creado mi empresa que ha roto con todos los esquemas que mi mente podía imaginar y ahora acompaño a otras mujeres a eliminar también sus migrañas.

  • Soy madre de dos hermosas niñas y hemos pasado por la vida juntas, desde las risas hasta las lágrimas. Ellas son mi mayor inspiración y mi mayor alegría.
  • Estoy felizmente divorciada y he encontrado una increíble fuerza en mi independencia.
  • Mi gato, Coco, es el peludo amor de mi vida. Sus maullidos y ronroneos son la banda sonora de nuestra casa.
  • Soy una viajera apasionada y siempre estoy soñando con el próximo destino. ¿Serán las playas de Bali o la Laguna Colorada de Bolivia? ¡Quién sabe!
  • Podría pasarme horas frente al mar, simplemente mirando las olas y recargando mis energías. La inmensidad del océano siempre me ayuda a poner las cosas en perspectiva.

TESTIMONIOS

AVISO IMPORTANTE

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre cualquier asunto médico, te recomendamos consultar directamente a tu médico. No asumimos responsabilidad por los artículos, servicios o cursos adquiridos a través de este sitio web. El contenido aquí presentado no debe ser considerado un sustituto del consejo médico profesional, sino como un complemento informativo. El uso de la información proporcionada en este blog es bajo la responsabilidad del usuario, quien acepta no atribuirnos ninguna responsabilidad por cualquier consecuencia derivada.

© 2021 Consu Fuentes | Todos los derechos reservados